Oficina Emotion Tour Peru
+51 929 377 667 | +51 986 194 546 | booking(@)emotiontourperu.com |  NOSOTROS

Tours Lima Chincha Paracas

Tours Lima Chincha Paracas Tours Lima Chincha ParacasTours Lima Chincha Paracas

Tours Lima Chincha Paracas

Emotion Tour Peru Ofrece los mejores tours desde Lima, City Tour Lima, Tour a las islas Palomino saliendo desde el puerto del Callao en Lima,;

Tours en Lima tambien con recojo en Auto Privado Full Day Tour a las Ruinas de Pachacamac, Visita a la Hacienda San Jose en Chimcha,Paracas Huacachina visitando Paracas y las Islas Ballestas, la Ciudad de Ica conociendo la Hacienda Tacama y realizar el tour del pisco y tambien visitando el Oasis Huacachina y el Tour por las Dunas con Buggy y Sandboarding.

La Ciudad de Lima fue fundada el 18 de enero de 1535, con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo.

Lima fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante el régimen español.

Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.

Lima en la actualidad se le considera como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, es la tercera área metropolitana más pobladada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.

La Hacienda San Jose en Chincha

Casa Hacienda de San José es una casa hacienda situada en El Carmen, departamento de Ica.1​2​ Fue construida a inicios del siglo XVII por la Compañía de Jesús. La propiedad pasa al Conde de Monteblanco

Las primeras noticias sobre la Hacienda San José data desde 1688 cuando Rosa Josefa de Muñantones y Aguado casó con Don Andrés Salazar. Como una dote, ella aportó al matrimonio la casa solariega y su iglesia junto a una finca ubicada en el valle de Chincha. Como estaba rodeado de casas señoriales de los jesuitas, San José tuvo que desarrollarse con el fin de sobresalir. Más tarde se transformó en una plantación de azúcar que contenía 87 esclavos negros. La caña de azúcar produjo dos de los productos más dulces y más valoradas en aquellos tiempos: el azúcar y la miel.

Paracas

Paracas es uno de los ocho distritos de la provincia de Pisco, ubicada en el departamento de Ica,

Paracas fue creado mediante Ley 11597 del 8 de marzo de 1951, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría, su historia se remonta hacia la época Pre Inca, donde los Paracas conocidos como los hombres de la arena, se asentaron en la bahía y península, donde se dedicaban a la pesca y a los tejidos, realizando trueques por alimentos agrícolas; aunque se han encontrado restos de productos como el frejol, pallares, maíz, papa, camotes, Etc.,

no es que ellos los producían en esas pampas, sino que los obtenían por el cambio o trueque con el pescado fresco, salpreso y seco, que pescaban en el chaco con las redes de lana de auquénidos que fabricaban. Tal como indica Julio C. Tello, tuvieron dos períodos de desarrollo: Cavernas funerarias y Grandes Necrópolis.

En cuanto a la etimología de la palabra «paracas», esta proviene de los vocablos quechuas «para», que significa lluvia, y «akos», que significa arena. Desde hace unos años la ciudad de Paracas tiene un puerto marítimo

El Oasis Huacachina es un pueblo construido alrededor de un pequeño oasis y rodeado de dunas de arena en el suroeste de Perú .
Está a cinco kilómetros aproximadamente de la ciudad de Ica en el distrito de Ica de la provincia de Ica:

El oasis fue introducido como una característica en el reverso del billete de 50 nuevos soles en 1991. Huacachina tiene una población permanente de alrededor de 100 personas, 2 aunque alberga a muchas decenas de miles de turistas cada año.

Oasis Huacachina

La leyenda de Huacachina sostiene que la laguna fue creada por una bella princesa nativa, que se quitó la ropa para bañarse, pero después de mirarse en un espejo vio a un cazador masculino acercándose a ella por detrás, sobresaltada por la intrusión, huyó del área, dejando atrás su espejo, que se convirtió en un lago.

Otras versiones sostienen que huyó, dejando el estanque de agua en el que se había estado bañando para convertirse en la laguna. Los pliegues de su manto , que ondeaban detrás de ella mientras corría, se convirtieron en las dunas de arena circundantes. Se rumorea que la propia mujer todavía vive en el oasis como una sirena

 

Need Help? Chat with us